Aprende a tener carisma para ejemplificar y transmitir los valores de la empresa gracias al Curso de Gestión de Equipos de Trabajo
Un Equipo de Trabajo está compuesto por un número reducido de personas que adoptan e intercambian roles y funciones con flexibilidad de acuerdo con un procedimiento y que disponen de sus habilidades para manejar su proceso psicoafectivo en un clima de respeto y confianza. Para conseguir llevar a un buen término sus acciones, se debe trabajas la motivación del personal, la delegación eficaz de funciones y, sobre todo, de una buena organización de los equipos de trabajo.
Objetivos
Los objetivos del Curso de Gestión de Equipos de Trabajo son:
- Delegar tareas y responsabilidades en el equipo.
- Fomentar el liderazgo
- Realizar una buena comunicación que facilite el funcionamiento del equipos de trabajo.
- Usar las adecuadas técnicas de motivación con los componentes del equipo.
Destinatarios
Este curso online está dirigido a todos los interesados en desarrollar una gestión de equipos de trabajo de manera eficaz.
Temario
- Introducción
- Conceptos básicos
- La entrevista de evaluación
- Evaluación del desempeño
- Principios de la Evaluación del desempeño
- Preparación de las evaluaciones del desempeño
- Técnicas o métodos para la evaluación del personal
- Técnica de comparación
- Técnicas de distribución forzada
- Listas de verificación o listas de control
- Diferencial semántica
- Escalas gráficas y numéricas
- Ventajas de la evaluación del desempeño
- Problemas del proceso de evaluación
- Objetivos de la evaluación del desempeño
- Cuestionario: Competencias necesarias para la gestión de equipos de trabajo
- El proceso de liderazgo
- Estilos de liderazgo
- El liderazgo emocional
- Cualidades que debe tener el líder
- Formación de equipos de trabajo
- Miembro ideal de un equipo de trabajo
- Desarrollo de equipos de trabajo
- Cómo organizar su equipo
- El tiempo y el proceso administrativo
- Establecimiento de prioridades
- Planificación y fijación de metas
- Estrategias para la fijación de metas
- Seleccionar personas adecuadas
- Grupos y Equipos
- Motivación de equipos de trabajo
- Evaluación del equipo
- Cuestionario: Habilidades de desarrollo de personas
- Introducción
- Reuniones
- Reuniones informativas y de recogida de información
- Reuniones para llegar a un acuerdo
- Reuniones creativas
- El papel del coordinador de una reunión
- Características de un buen coordinador de reuniones
- Preparación de la reunión
- Tipología de los participantes
- Apertura de la reunión
- Cuerpo de la reunión
- El cierre de la reunión
- Métodos y formas para hacerse comprender
- El lenguaje del cuerpo
- Clave de una reunión con éxito
- Consejos y formas en las reuniones de negocios
- Causar buena impresión
- Cómo mantener la reunión dentro de su cauce
- Una atmósfera adecuada
- Factores ambientales
- Tipos de reuniones fuera de la empresa
- Supuesto práctico
- Cuestionario: Habilidades de comunicación interpersonal
- Sentido de los conflictos
- Las personas y las conflictos
- Tipos de conflictos
- Tratamiento de las conflictos
- Descripción de conflictos
- Normas generales frente a las conflictos
- Descubrir un verdadero conflicto
- Conformidad y contraataque
- Prever la objeción
- Retrase la respuesta
- Negación de un conflicto
- Admisión de un conflicto
- Cuestionario: Habilidades de gestión de conflictos interpersonales
- Delegación eficaz de funciones
- En qué consiste delegar
- Habilidades para delegar
- Comienza la tarea de delegar
- Tareas delegables y no delegables
- Mejorar el rendimiento de un equipo de trabajo
- Formación de equipos de trabajo
- Miembro ideal de un equipo de trabajo
- Desarrollo de equipos de trabajo
- Cuestionario: Habilidades de delegación
- Cómo organizar su equipo
- El tiempo y el proceso administrativo
- Establecimiento de prioridades
- Planificación y fijación de metas
- Estrategias para la fijación de metas
- Seleccionar personas adecuadas
- Evaluación del equipo
- Toma de decisiones
- Tipos de decisiones
- Importancia de la toma de decisiones
- Implicaciones en la toma de decisiones
- Estilos de dirección
- Técnicas para la toma de decisiones en grupo
- Cuestionario: Gestión de equipos de trabajo
- Planteamiento de una presentación
- Tipos de presentaciones
- El mensaje
- Elementos de apoyo
- Comunicación verbal
- Comunicación no verbal
- Imagen personal
- El miedo escénico
- Improvisar
- Preguntas del grupo
- Evaluación
- Supuesto práctico
- Cuestionario: Comunicación eficaz con el equipo
- Introducción
- Definición de Motivación
- Diferencias entre motivación y satisfacción
- Teorías y Modelos
- Teorías de contenido
- Teorías de procesos
- Medio Ambiente
- Grupos y Equipos
- Motivación de Equipos de Trabajo
- Conclusiones
- Cuestionario: Motivación de equipos de trabajo
- Condiciones básicas
- Como desarrollar el trabajo en equipo
- La conducción de reuniones
- El método científico de toma de decisiones
- Aspectos importantes de la conducción de reuniones
- Motivación profesional
- Base para lograr buenas relaciones
- Problemas humanos
- Comportamiento del hombre
- La delegación
- El arte de mandar
- Cuestionario: Cuestionario final
Condiciones de matriculación
Curso de Gestión de Equipos de Trabajo de 20 horas lectivas. Dispondrá de 3 meses para finalizar el Curso. El plazo comienza una vez se reciben las claves de acceso.
- Título acreditativo al finalizar el curso.
- Compatible con cualquier sistema operativo y dispositivos móviles.
- Modalidad 100% online.
Recibirá las claves de acceso a la plataforma en 24/48 horas. Compruebe la bandeja de SPAM. En caso de no recibir las claves escriba a info@efem.es
Muy completo. Es ameno e intuitivo.
Bastante completo. Lo recomiendo
He tenido un problema con el acceso al campus y ni me han contestado. No puedo entrar con las claves y ni me han contestado al correo
Hola Amaya.
Hemos comprobado que has accedido a la plataforma e iniciado los cursos el día de la compra y el siguiente. El problema o puedes tener porqué cambiaste la contraseña de la plataforma, te andamos de nuevo las claves originales para que puedas acceder. en caso de cambiar la contraseña guárdala en el navegador o apuntala.
Muy interesante y práctico