Fórmate en primeros auxilios en el ámbito deportivo para conocer las pautas básicas a seguir en en caso de emergencia
Es fundamental saber que medidas tomar cuando una persona acaba de herirse, para aminorar el dolor, las molestias, y las chances de que esto derive en algo más complejo. En todos los casos, siempre será fundamental dirigirse al médico lo antes posible, sobre toso si la herida se hincha y el dolor persiste.
Objetivos
Los objetivos del Curso de Primeros Auxilios en el ámbito Deportivo son los siguientes:
- Formar a todo aquel que esté interesado sobre primeros auxilios, tanto en adultos como en niños, en instalaciones deportivas para conocer las pautas básicas a seguir en en caso de emergencia.
- Conocer las pautas a seguir en caso de urgencias o emergencias en las que nos podemos ver implicados.
- Adquirir conocimientos suficientes en materia de primeros auxilios, en adultos y en niños, que permitan reducir la mortalidad en caso de situaciones críticas.
- Evitar complicaciones y psicológicas derivadas del desconocimiento o falta de información en materia de primeros auxilios.
Destinatarios
El curso de Primeros Auxilios en el Ámbito Deportivo va dirigido a todo aquel interesado en obtener y/o aumentar sus conocimientos sobre los principios básicos de primeros auxilios en el ámbito deportivo.
Temario
URGENCIAS Y EMERGENCIAS
Urgencia sanitaria
Emergencia sanitaria
Clasificación de las urgencias (TRIAGE)
Estructuración de la asistencia sanitaria urgente
SOCORRISMO Y CONDUCTA PAS, ASPECTOS GENERALES
Concepto primeros auxilios
Objetivos
Premisas
Aspectos importantes
Decálogo de lo prohibido
Conducta PAS
Constantes vitales
EVALUACIÓN DEL PACIENTE
Valoración global
Escuchar a familiares y testigos
Desarrollo de la evaluación inicial
SOPORTE VITAL BÁSICO (SVB) Y OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA (OVA)
Recomendaciones en SVB
Sistema respiratorio y circulatorio
Datos estadísticos
Conceptos esenciales
Cadena de supervivencia
RCP
Posición lateral de seguridad (PLS)
RCP básica instrumental
Plan de acción ante un atragantamiento adulto
¿Cuándo no efectuar la RCP?
¿Cuándo se debe suspender la RCP?
SOPORTE VITAL BÁSICO (SVB) Y OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA (OVA) EN PEDIATRÍA
Causas de parada cardiorrespiratoria
Edades pediátricas en términos de reanimación
Cadena de supervivencia en el niño
RCP en pediatría
Atragantamiento pediátrico
HEMORRAGIAS Y SHOCK
Hemorragia
Shock
Primeros auxilios en caso de hemorragia externa
Hemorragia interna
Primeros auxilios en hemorragias exteriorizadas por orificios naturales
HERIDAS Y CONTUSIONES
La piel
Heridas
Factores de gravedad
Síntomas comunes a las heridas
Primeros auxilios ante una herida
Casos especiales
Contusiones
QUEMADURAS
Quemaduras
Factores de gravedad
Complicaciones
Primeros auxilios en caso de llamas
Quemaduras químicas
Quemaduras eléctricas
TRAUMATISMOS OSTEOARTICULARES
Fracturas
Esguinces
Luxación
Distensión muscular
OTRAS SITUACIONES DE URGENCIA
Dolor torácico agudo
Trastornos metabólicos
Dolor abdominal agudo
Alteraciones de la consciencia
Cuadros convulsivos
Intoxicaciones
Deshidrataciones
Alergias. Shock anafiláctico
Condiciones de matriculación
Curso de Primeros Auxilios en el Ámbito Deportivo de 30 horas lectivas. Dispondrá de 3 meses para finalizar el Curso.
- Título acreditativo al finalizar el curso.
- Compatible con cualquier sistema operativo y dispositivos móviles.
- Modalidad 100% online.
Recibirá las claves de acceso a la plataforma en 24/48 horas. Compruebe la bandeja de SPAM. En caso de no recibir las claves escriba a info@efem.es
Juan Antonio Valenciano Sánchez
(Comprador Verificado)