En muchas ocasiones las titulaciones de másters propios o privados son minusvaloradas. Estas titulaciones ofrecen una serie de ventajas frente a titulaciones oficiales a tener en cuenta a la hora de cursar un máster.
A continuación te contamos algunas de estas ventajas:
Normativa más flexible:
Al no estar regulados por la ANECA, la normativa de los másters propios es mucho más flexible. Esto posibilita la creación de titulaciones en las áreas más demandadas por las empresas. La aparición de una nueva ley o el auge de un determinado sector puede ser una oportunidad para la creación de una nueva titulación. Esto permite a los alumnos una rápida especialización y optar a una mejora de su situación laboral.
Claustro docente:
El profesorado de un Máster Propio está formado, además de por personal universitario, por profesionales y expertos en el área del máster. Estos expertos aportan una visión práctica y actualizada a este tipo de titulaciones.
Becas:
La mayoría de las Escuelas de Negocios tienen sus propias campañas de becas, y en muchos casos, la cuantía y las plazas ofertadas mayores que las otorgadas por el MEC para títulos oficiales.
Precio y acceso:
El precio de las Titulaciones de Másters Propios es muy inferior al de los máster oficiales. Si a esto le sumamos que no es necesario tener un título universitario para completar la matriculación, el número de personas en disposición de cursar un Máster privado es muy elevado.
Oposiciones:
Al contrario de lo que se suele pensar, un título de máster propio puntúa para un concurso de oposiciones. Un máster privado es considerado formación continua, y por lo tanto, se valora menos que un máster oficial.
En la Escuela de Formación Empresarial apostamos por este tipo de titulaciones. Tenemos en el catálogo formativo de la escuela más de 26 titulaciones, algunas con aval universitario, para formar a los profesionales del futuro.
Consulta la oferta becada de la escuela y completa tu formación con EFEM.