Elimina las desigualdades y actuar de forma eficiente en todos los ámbitos gracias al Curso de Registro Retributivo y Formación en Promoción de la Igualdad
El acoso sexual y/o por razón de sexo en el entorno laboral, constituyen expresiones de violencia que atentan contra diversos derechos fundamentales y tienen un efecto devastador sobre la integridad física, psíquica y moral de las personas, especialmente de las mujeres e influyendo directamente, en el rendimiento no solo de las víctimas, sino del entorno que le rodea y en consecuencia la Empresa. El Real Decreto-Ley 6/2019, de 1 de marzo, la Ley Orgánica 7/2007 sobre la Igualdad de los hombres y mujeres y el Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro y se modifica el Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo, sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo hacen especial mención al protocolo de acoso sexual y por razón de sexo. A la hora de cumplir con la legislación vigente, el Curso de Desarrollo de Protocolo de Prevención del Acoso en el Ámbito Laboral es un excelente opción para las empresas a la hora de formar a sus trabajadores.
Objetivos
Los objetivos del Curso de Desarrollo de Protocolo de Prevención del Acoso en el Ámbito Laboral es informar respecto a la obligación de la Empresa para prevenir este tipo de situaciones, que medios debe implementar, que formación y/o información debe proporcionar a sus trabajadores y por supuesto, formar en el desarrollo del protocolo y registros que debe realizar y poner obligatoriamente en funcionamiento para el cumplimiento de la ley vigente.
Destinatarios
El Curso de Desarrollo de Protocolo de Prevención del Acoso en el Ámbito Laboral está dirigido a todas aquellas empresas que quieran formar a sus trabajadores para prevenir este tipo de situaciones, que medios debe implementar, que formación y/o información debe proporcionar a sus trabajadores y por supuesto, formar en el desarrollo del protocolo y registros que debe realizar y poner obligatoriamente en funcionamiento para el cumplimiento de la ley vigente.
Temario
- Conceptos
- Marco legal del acoso laboral, acoso sexual o por razón de sexo
- Obligaciones de las empresas en relación con el acoso sexual o por razón de sexo
- Motivos por los que implantar un protocolo para la prevención y actuación frente al acoso sexual o por razón de sexo
- Fases del protocolo de acoso sexual
- Proceso para implantar un protocolo de prevención y actuación frente al acoso laboral sexual o por razón de sexo
- Cuestionario: Concepto sobre protocolo para la prevención del acoso sexual o por razón de sexo en el ámbito laboral
- Concepto de acoso
- Elementos clave y comunes en los tipos de acoso
- Diferenciación del acoso laboral de otras situaciones en el trabajo
- Mobbing Orígenes y conceptos
- Tipos de mobbing en el trabajo
- Cifras sobre el acoso laboral, acoso sexual o por razón de sexo en España
- Características de personalidad que pueden favorecer situaciones de acoso
- Regulación del acoso laboral
- El acoso laboral en las Administraciones Públicas
- El protocolo de actuación frente al acoso laboral para la Administración Pública
- El protocolo de actuación frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo en la Admon Pública y de organismos públicos vinculados a ella
- Cuestionario: Aproximación al concepto de acoso
- Acoso sexual o por razón de sexo en el ámbito laboral
- Tipos y conductas consideradas de acoso sexual o por razón de sexo
- Escala de gravedad de la situación de acoso sexual o por razón de sexo
- Personas involucradas en el acoso sexual o por razón de sexo
- Conductas constitutivas de acoso por razón de sexo
- Secuencia del acoso sexual o por razón de sexo
- Fases del acoso sexual o por razón de sexo
- Factores causantes y consecuencias de acoso sexual o por razón de sexo
- Mitos del acoso sexual en el entorno laboral
- El acoso sexual laboral en sectores masculinizados
- Cuestionario: Conceptos, tipos, fases y consecuencias del acoso sexual y por razón de sexo
- Prevención del acoso del acoso laboral
- Niveles de prevención del acoso laboral
- Los riesgos psicosociales
- Pilares del acoso laboral
- El sistema de prevención del acoso en la Prevención de Riesgos Laborales
- Buenas prácticas – como evitar los riesgos psicosociales
- Cuestionario: La prevención del acoso laboral, sexual o por razón de sexo
- Compromiso de la empresa frente a la adopción del protocolo
- Ámbito de aplicación del protocolo
- Características y etapas del protocolo
- Objetivos del protocolo
- Principios fundamentales del protocolo
- Concepto y conductas constitutivas de acoso sexual y acoso por razón de sexo
- Definición y conductas constitutivas de acoso por razón de sexo
- Procedimiento de actuación. Protocolos con Plan de Igualdad
- Procedimiento de actuación Protocolo para empresas de menor tamaño que carezcan del Plan de Igualdad
- Vigencia, seguimiento, evaluación y revisión del protocolo
- La publicidad del protocolo adoptado
- Medidas de sensibilización, información y formación para prevenir y eliminar el acoso sexual y el acoso por razón de sexo
- La denuncia del acoso – el procedimiento formal
- Registro o depósito del protocolo
- Cuestionario: Protocolo de acoso sexual o por razón de sexo
- Compromiso de la empresa frente a la adopción del protocolo
- Ámbito de aplicación del protocolo
- Características y etapas del protocolo
- Objetivos del protocolo
- Principios fundamentales del protocolo
- Concepto y conductas constitutivas de acoso sexual y acoso por razón de sexo
- Definición y conductas constitutivas de acoso por razón de sexo
- Procedimiento de actuación. Protocolos con Plan de Igualdad
- Procedimiento de actuación Protocolo para empresas de menor tamaño que carezcan del Plan de Igualdad
- Vigencia, seguimiento, evaluación y revisión del protocolo
- La publicidad del protocolo adoptado
- Medidas de sensibilización, información y formación para prevenir y eliminar el acoso sexual y el acoso por razón de sexo
- La denuncia del acoso – el procedimiento formal
- Registro o depósito del protocolo
- Cuestionario: Protocolo de acoso sexual o por razón de sexo
- Responsabilidad administrativa de la empresa
- Infracciones laborales
- La situación del acoso sexual en el trabajo según la ITSS y otras fuentes
- Cuestionario: Responsabilidad administrativa de la empresa por las conductas de acoso y violencia en el trabajo
- Modelos de protocolo para la prevención y actuación frente al acoso sexual o acoso por razón de sexo
- Modelo para empresas que elaboren un Plan de Igualdad
- Modelo para empresas de menor tamaño que carezcan de Plan de Igualdad
- Caso Práctico Final. Redacción de protocolos
- Cuestionario: Cuestionario final
Condiciones de matriculación
Curso de Desarrollo de Protocolo de Prevención del Acoso en el Ámbito Laboral de 60 horas lectivas. Dispondrá de 3 meses para finalizar el Curso. El plazo comienza una vez se reciben las claves de acceso.
- Título acreditativo al finalizar el curso.
- Compatible con cualquier sistema operativo y dispositivos móviles.
- Modalidad 100% online.
Recibirá las claves de acceso a la plataforma en 24/48 horas. Compruebe la bandeja de SPAM. En caso de no recibir las claves escriba a info@efem.es