Conoce la problemática de la Legionella, así como el control, mantenimiento higiénico-sanitario y la prevención en las instalaciones
La infección por legionella puede ser adquirida fundamentalmente en dos grandes ámbitos: el comunitario y el hospitalario. En ambos casos, la enfermedad puede estar asociada a varios tipos de instalaciones y de edificios, y puede presentarse en forma de brotes/casos agrupados, casos relacionados y casos aislados o esporádicos.
A lo largo del curso se estudiará la importancia sanitaria de la legionelosis, lo relativo a normativas, los métodos de limpieza y desinfección, tratará los sistemas de climatización, entre otros. El RD 865/2003 del 4 de julio, establece las medidas para el control y la vigilancia higiénico- sanitarias de instalaciones de riesgo en la transmisión de la legionelosis y se regulan aquellas cuestiones en materia de tratamiento, control y vigilancia de estas instalaciones. Las instalaciones que con más frecuencia tienen una incidencia en la contaminación por legionella son los sistemas de agua sanitaria, caliente y fría; torres de refrigeración y condensadores evaporativos; spas y jacuzzis, y así lo recoge el Real Decreto 865/2003, de 4 de julio. Por ello, es imprescindible que el personal que realiza el mantenimiento de estas instalaciones cuente con la formación necesaria y conozca los criterios higiénico-sanitarios a seguir para la prevención y control de la legionelosis. El contenido del presente curso se ajusta a los cursos de formación del personal que realiza operaciones de mantenimiento higiénico-sanitario de las instalaciones con riesgo de legionelosis.
Objetivos
El objetivo del Curso de Legionella es adquirir conocimientos acerca de las prácticas de limpieza y desinfección de manera adecuada, conocer el marco normativo específico de la Legionella, saber ciertas medidas preventivas e interpretar etiquetas de productos químicos.
Destinatarios
El Curso de Legionella: Prevención, Control y Mantenimiento de Instalaciones va dirigido a todo el personal responsable del mantenimiento de instalaciones.
Temario
- Biología y ecología del agente causal
- Mecanismo de transmisión de la legionella
- Instalaciones de riesgo
- Calidad del agua
- Normativa de referencia
- Normativa específica de aplicación en Andalucía
- Marco normativo de Seguridad e Higiene
- Anexos
- Normativa de referencia
- Normativa específica de aplicación en Andalucía
- Marco normativo de Seguridad e Higiene
- Anexos
- Diseño, funcionamiento y modelos
- Programa de mantenimiento y tratamiento
- Zonificación de riesgos
- Aspectos específicos de limpieza y desinfección
- Tratamiento en caso de brote
- Diseño, funcionamiento y modelos de aparatos
- Programa de mantenimiento y tratamiento de aparatos
- Aspectos específicos de limpieza y desinfección
- Tratamiento en caso de brote
- Parámetros de control del agua
- Diseño, funcionamiento y modelos de humidificadores
- Programa de mantenimiento y tratamiento
- Limpieza y desinfección
- Tratamiento en caso de brote
- Zonificación de riesgos
- Introducción
- Importancia de la procedencia de las aguas de captación
- Diseño, funcionamiento y modelos de instalaciones
- Programa de mantenimiento y tratamiento de instalaciones
- Aspectos específicos de limpieza y desinfección
- Zonificación de riesgos
- Diseño, funcionamiento y modelos de agua caliente
- Programa de mantenimiento y tratamiento
- Aspectos específicos de limpieza y desinfección
- Tratamiento en caso de brote
- Bañeras y piscinas de hidromasaje
- Programa de mantenimiento y tratamiento
- Actuaciones específicas en caso de brote
- Fuentes ornamentales
- Programa de mantenimiento y tratamiento
- Limpieza y desinfección en caso de brote
- Conductos de aire acondicionado
- Unidades de tratamiento de aire
- Unidades terminales con batería
- Programa de Mantenimiento
- Unidades terminales sin baterías
- Equipos de terapia respiratoria
- Sistemas de riego por aspersión
- Programa de mantenimiento
- Tratamiento en caso de brote
- Instalaciones de agua contraincendios
- Programa de mantenimiento
- Limpieza y desinfección en caso de brote
- Instalaciones de refrigeración por aerosolización
- Tratamiento en caso de brote
- Aparatos de tratamientos químicos de agua
- Peligrosidad en productos de limpieza y desinfección
- Buenas prácticas en la aplicación de desinfectantes
- Medidas y equipos de protección
- Intoxicaciones, daños y primeros auxilios
- Gestión de envases y residuos
- Cuestionario: Cuestionario final
Condiciones de matriculación
Curso de Legionella de 20 horas lectivas. Dispondrá de 3 meses para finalizar el Curso. El plazo comienza una vez se reciben las claves de acceso.
- Título acreditativo al finalizar el curso.
- Compatible con cualquier sistema operativo y dispositivos móviles.
- Modalidad 100% online.
Recibirá las claves de acceso a la plataforma en 24/48 horas. Compruebe la bandeja de SPAM. En caso de no recibir las claves escriba a info@efem.es
No me han mandado las claves d acceso, pero cobrarlo si que lo han echo
Las claves se mandaron el día 10 de Enero, se te han vuelto a mandar hoy, revisa la bandeja de SPAM.
Todavia no tengo acceso a ningun curso y se suponia que en 24hrs daban acceso.El 26/12/2022 llamare para volver a reclamar el acceso,esperaba llamada o mail por su parte ya que no pude entrar con las creedenciales que recibí.
hubo un problema con la generación del mail de las claves en la asignación de la plataforma. Ya lo tienes corregido. Disculpa las molestias.